Código de Ética

Logo Academia Red Global de Mentores Ugivme
Logo Ugivme

El Código de Ética de la Academia de la Red Global de Mentores “RGM” en Ugivme establece un marco sólido para garantizar que los mentores cumplan con los más altos estándares éticos y promuevan un ambiente de aprendizaje inclusivo, respetuoso y enriquecedor.

Introducción al Código de Ética de la Academia de la RGM en Ugivme

La Academia de la RGM en Ugivme es un espacio dedicado a la formación y desarrollo de mentores comprometidos con la excelencia educativa. Con el objetivo de garantizar un entorno de aprendizaje seguro, respetuoso y de calidad, se ha establecido un Código de Ética que rige el comportamiento y las acciones de los mentores dentro de la plataforma.

Este Código de Ética establece los principios y normas fundamentales que deben seguir los mentores, con el fin de promover la integridad, el profesionalismo y el respeto hacia los estudiantes y demás miembros de la comunidad de Ugivme. Se espera que los mentores actúen de manera ética, responsable y coherente con los valores de la plataforma.

El presente código aborda una amplia gama de temas, desde la integridad y el profesionalismo en las interacciones con los estudiantes, hasta el respeto a la diversidad, la confidencialidad, la protección de los derechos de autor y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. También se enfoca en la responsabilidad de los mentores en brindar contenido apropiado y de calidad, así como en mantener altos estándares éticos en su desempeño.

El Código de Ética de la Academia de la Red Global de Mentores “RGM” en Ugivme establece un marco sólido para garantizar que los mentores cumplan con los más altos estándares éticos y promuevan un ambiente de aprendizaje inclusivo, respetuoso y enriquecedor. Se espera que todos los mentores revisen, comprendan y apliquen este código en todas sus interacciones y actividades dentro de la plataforma.

Al adherirse a este Código de Ética, los mentores demuestran su compromiso con la calidad educativa, la integridad y el respeto mutuo, contribuyendo así a la construcción de una comunidad de aprendizaje positiva y en constante crecimiento en la Academia de la RGM en Ugivme.

Código de Ética para Mentores de la Academia de la RGM en Ugivme

1. Integridad y Profesionalismo:

Los mentores de la Academia de la RGM en Ugivme están obligados a cumplir con los más altos estándares de integridad y profesionalismo en todas sus interacciones con los estudiantes y la plataforma. Esto implica lo siguiente:

Comportamiento ético: Los mentores deben actuar de manera ética y responsable en todas las interacciones con los estudiantes y otros mentores. Deben evitar cualquier comportamiento engañoso, fraudulento o que viole los principios éticos fundamentales.

Honestidad y transparencia: Los mentores deben ser honestos y transparentes en la presentación de la información en sus cursos y formaciones. Deben proporcionar información precisa y veraz sobre su experiencia, conocimientos y habilidades, evitando cualquier declaración falsa o engañosa.

Respeto mutuo: Los mentores deben mostrar respeto hacia los estudiantes, otros mentores y la diversidad de opiniones y perspectivas. Deben fomentar un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y respetuoso, donde se promueva el intercambio constructivo de ideas y se evite cualquier forma de discriminación, acoso o comportamiento irrespetuoso.

Confidencialidad: Los mentores deben respetar la confidencialidad de la información compartida por los estudiantes. No deben divulgar ni utilizar dicha información sin el consentimiento explícito de los estudiantes, a menos que exista un requerimiento legal para hacerlo.

Profesionalismo en la comunicación: Los mentores deben comunicarse de manera clara, cortés y profesional con los estudiantes. Deben responder de manera oportuna a las consultas y preocupaciones, y mantener una comunicación respetuosa y constructiva en todo momento.

Mantenimiento de los estándares de calidad: Los mentores deben esforzarse por ofrecer cursos y formaciones de alta calidad. Deben actualizar y mejorar regularmente su contenido, así como estar al tanto de los avances y tendencias en sus respectivas áreas de conocimiento.

Cumplimiento de las políticas de Ugivme: Los mentores deben cumplir con las políticas y lineamientos establecidos por Ugivme en relación con la creación y promoción de cursos, uso de la plataforma y cualquier otra normativa aplicable. Esto incluye, entre otros, los requisitos técnicos, las políticas de propiedad intelectual y los términos y condiciones de uso de la plataforma.

Al comprometerse con la integridad y el profesionalismo, los mentores de la Academia de la RGM en Ugivme contribuyen a establecer un entorno de aprendizaje confiable y respetuoso, que promueve el crecimiento y el éxito de los estudiantes. Al seguir estos principios, los mentores brindan a los estudiantes una experiencia enriquecedora y confiable dentro de la plataforma Ugivme.

2. Respeto y Diversidad:

En la Academia de la RGM en Ugivme, se promueve activamente el respeto hacia la diversidad de los estudiantes y se espera que los mentores mantengan un ambiente inclusivo y libre de discriminación. A continuación, se detalla cómo se implementa este principio:

Respeto a la diversidad: Los mentores deben valorar y respetar la diversidad de los estudiantes, incluyendo su origen étnico, género, orientación sexual, religión, discapacidad, entre otros aspectos. Deben tratar a todos los estudiantes con igualdad y justicia, sin discriminar ni favorecer a ningún individuo o grupo.

Ambiente libre de acoso: Se prohíbe enérgicamente cualquier forma de acoso, difamación, insulto o comportamiento irrespetuoso hacia los estudiantes u otros mentores. Esto incluye, pero no se limita a, acoso verbal, acoso sexual, intimidación, comentarios ofensivos o cualquier acción que genere un ambiente hostil o incómodo para los demás.

Comunicación respetuosa: Los mentores deben comunicarse de manera respetuosa y considerada con los estudiantes y otros mentores. Se espera que utilicen un lenguaje apropiado, evitando comentarios o expresiones que puedan ser ofensivos, humillantes o irrespetuosos hacia cualquier persona o grupo.

Fomento de la inclusión: Los mentores tienen la responsabilidad de fomentar la inclusión y la participación equitativa de todos los estudiantes. Deben promover la igualdad de oportunidades y garantizar que todos los estudiantes se sientan bienvenidos, valorados y respetados en el entorno de aprendizaje.

Resolución de conflictos: En caso de que surjan conflictos entre los estudiantes o entre un mentor y un estudiante, se espera que los mentores aborden la situación de manera justa, imparcial y respetuosa. Deben buscar soluciones pacíficas y alentar la resolución constructiva de conflictos.

La promoción del respeto y la diversidad es esencial para crear un entorno de aprendizaje inclusivo y enriquecedor en la Academia de la RGM en Ugivme. Al seguir estas directrices, los mentores contribuyen a la creación de un ambiente seguro y respetuoso, donde los estudiantes puedan desarrollarse académica y personalmente sin temor a la discriminación o el acoso.

3. Confidencialidad y Privacidad:

En la Academia de la RGM en Ugivme, se hace hincapié en la importancia de mantener la confidencialidad y la privacidad de la información de los estudiantes. Los mentores deben seguir las siguientes pautas:

Confidencialidad de la información: Los mentores deben respetar la confidencialidad de la información compartida por los estudiantes durante el proceso de aprendizaje. Esto incluye cualquier dato personal, historial académico, opiniones expresadas o cualquier otra información confidencial que los estudiantes proporcionen de forma voluntaria. Los mentores no deben divulgar ni utilizar esta información sin el consentimiento expreso de los estudiantes.

Protección de datos personales: Los mentores deben garantizar la protección de los datos personales de los estudiantes de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables sobre privacidad y protección de datos. Esto implica tomar medidas adecuadas para salvaguardar la información personal de los estudiantes y prevenir su acceso no autorizado, divulgación o uso indebido.

Consentimiento explícito: Antes de utilizar cualquier información confidencial o datos personales de los estudiantes, los mentores deben obtener el consentimiento explícito de los estudiantes. Esto puede incluir obtener su permiso para utilizar su nombre en ejemplos o casos de estudio, compartir su información con terceros con fines educativos o utilizar sus testimonios en materiales promocionales.

Uso responsable de la información: Los mentores deben utilizar la información de los estudiantes de manera responsable y solo con fines educativos. No deben utilizar la información confidencial de los estudiantes para ningún otro propósito que no esté relacionado directamente con su proceso de aprendizaje y desarrollo.

Cumplimiento de las leyes y regulaciones: Los mentores deben cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de privacidad y protección de datos. Deben estar al tanto de las políticas y procedimientos establecidos por Ugivme en relación con la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales de los estudiantes.

Al respetar la confidencialidad y la privacidad de los estudiantes, los mentores demuestran su compromiso con la protección de la información personal y la creación de un entorno de confianza dentro de la Academia de la RGM en Ugivme. Esto permite a los estudiantes sentirse seguros y protegidos al participar en los cursos y formaciones, fomentando así un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal.

4. Contenido Apropiado:

En la Academia de la RGM en Ugivme, se espera que los mentores proporcionen contenido apropiado, relevante y de calidad en sus cursos y formaciones. A continuación, se detallan las pautas a seguir en relación con el contenido:

Relevancia y calidad: Los mentores deben asegurarse de que el contenido que ofrecen en sus cursos y formaciones sea relevante para el tema enseñado y de alta calidad. Deben brindar información precisa, actualizada y basada en fuentes confiables para garantizar una experiencia educativa valiosa para los estudiantes.

Lenguaje respetuoso: Se prohíbe el uso de lenguaje ofensivo, discriminatorio, violento o cualquier forma de comunicación que pueda generar daño o incomodidad a los estudiantes. Los mentores deben comunicarse de manera respetuosa y considerada, evitando expresiones que puedan ser perjudiciales o irrespetuosas hacia cualquier persona o grupo.

Contenido no difamatorio: Los mentores no deben publicar contenido difamatorio o injurioso sobre terceros en sus cursos o formaciones. Deben respetar los derechos y la reputación de otras personas y evitar cualquier forma de difamación o calumnia.

Cumplimiento de derechos de autor: Los mentores deben asegurarse de no infringir los derechos de autor de terceros al utilizar material protegido en sus cursos y formaciones. Deben obtener los permisos necesarios o utilizar contenido de dominio público o con licencia adecuada para evitar cualquier violación de derechos de propiedad intelectual.

Sensibilidad cultural: Los mentores deben ser conscientes de la diversidad cultural y respetar las normas y valores de diferentes grupos. Deben evitar estereotipos culturales o cualquier forma de representación que pueda resultar ofensiva o insensible hacia determinadas culturas o identidades.

Al ofrecer contenido apropiado y de calidad, los mentores contribuyen a un entorno de aprendizaje enriquecedor y respetuoso dentro de la Academia de la RGM en Ugivme. Esto garantiza que los estudiantes puedan acceder a información valiosa sin sentirse incómodos o expuestos a contenido inapropiado.

5. Derechos de Autor y Propiedad Intelectual:

En la Academia de la RGM en Ugivme, se requiere que los mentores respeten los derechos de autor y la propiedad intelectual de terceros al subir contenido a la plataforma. A continuación, se detallan las pautas relacionadas con estos derechos:

Respeto a los derechos de autor: Los mentores deben asegurarse de que el contenido que suben a Ugivme no infrinja los derechos de autor de terceros. Esto implica no utilizar material protegido por derechos de autor, como imágenes, videos, música, textos u otros elementos, a menos que se cuente con la debida autorización o licencia legal para hacerlo.

Uso de contenido con licencia: Los mentores deben utilizar contenido con licencia adecuada o material de dominio público al crear sus cursos y formaciones. Deben verificar que tienen los derechos necesarios para utilizar cualquier material protegido por derechos de autor y cumplir con los términos y condiciones establecidos por los propietarios de los derechos.

Citar y referenciar correctamente: Si los mentores utilizan material protegido por derechos de autor en sus cursos, deben citar y referenciar adecuadamente las fuentes según las prácticas aceptadas de atribución. Esto incluye mencionar al autor original, proporcionar enlaces o referencias pertinentes y asegurarse de que se respeten los derechos de autor y propiedad intelectual correspondientes.

Responsabilidad del mentor: Los mentores son los responsables exclusivos del contenido que suben a Ugivme. Ugivme no asume ninguna responsabilidad por la infracción de derechos de autor cometida por los mentores. Los mentores deben asegurarse de tener la autoridad legal para utilizar y compartir el contenido que suben a la plataforma.

Reporte de infracciones: Ugivme tiene un proceso establecido para el manejo de denuncias de infracción de derechos de autor. Si un mentor cree que se ha infringido su propiedad intelectual o si identifica contenido infractor en la plataforma, puede informar a Ugivme para que se tomen las medidas correspondientes.

Respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual es fundamental para mantener la integridad y el cumplimiento legal en la Academia de la RGM en Ugivme. Al hacerlo, los mentores aseguran que el contenido compartido sea original, legal y respete los derechos de los creadores de contenido.

6. Cumplimiento Legal:

En la Academia de la RGM en Ugivme, es fundamental que los mentores cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables tanto en su jurisdicción como en la plataforma misma. A continuación, se detallan las pautas relacionadas con el cumplimiento legal:

Respeto a las leyes y regulaciones: Los mentores deben asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes en su jurisdicción. Esto incluye leyes relacionadas con derechos de autor, protección de datos, publicidad, competencia justa y cualquier otra normativa aplicable al contenido que ofrecen en sus cursos y formaciones.

Prohibición de actividades ilegales: Se prohíbe la promoción de actividades ilegales en los cursos o formaciones de los mentores. Esto incluye, pero no se limita a, la promoción de actividades fraudulentas, engañosas, ilegales o inmorales. Los mentores deben asegurarse de que todo el contenido y las prácticas que ofrecen en Ugivme sean legales y éticas.

Información precisa y veraz: Los mentores deben proporcionar información precisa y veraz en sus cursos y formaciones. Deben evitar hacer afirmaciones falsas o engañosas sobre los resultados que los estudiantes pueden esperar obtener de sus cursos. La publicidad y promoción de los cursos deben ser honestas y transparentes.

Cumplimiento de los términos y condiciones de Ugivme: Los mentores deben cumplir con los términos y condiciones establecidos por Ugivme. Esto incluye respetar las políticas de la plataforma, las directrices para el contenido y cualquier otra regulación o requisito establecido por Ugivme para garantizar el buen funcionamiento de la comunidad de aprendizaje.

El cumplimiento legal es esencial para mantener la integridad y la confianza en la Academia de la RGM en Ugivme. Al adherirse a las leyes y regulaciones aplicables, los mentores brindan una experiencia de aprendizaje segura y confiable para los estudiantes, promoviendo así un entorno de aprendizaje efectivo y ético.

7. Responsabilidad:

En la Academia de la RGM en Ugivme, los mentores asumen la responsabilidad de brindar información precisa, veraz y actualizada en sus cursos y formaciones. A continuación, se detallan las pautas relacionadas con la responsabilidad de los mentores:

Exactitud y veracidad: Los mentores deben asegurarse de que la información proporcionada en sus cursos y formaciones sea precisa y veraz. Deben respaldar sus afirmaciones con fuentes confiables y citar adecuadamente cualquier información utilizada en sus materiales educativos.

Actualización del contenido: Los mentores deben mantener actualizado su contenido y materiales educativos. Si se producen cambios significativos en el campo de estudio o en los conceptos enseñados, es responsabilidad del mentor actualizar y revisar el contenido para garantizar su relevancia y precisión.

Comunicación efectiva: Los mentores deben responder de manera oportuna y efectiva a las consultas y preocupaciones de los estudiantes. Deben estar disponibles para brindar apoyo, aclarar dudas y proporcionar orientación adicional cuando sea necesario. La comunicación clara y respetuosa es esencial para establecer una relación de confianza con los estudiantes.

Evaluación justa y objetiva: En caso de evaluaciones o cuestionarios, los mentores deben realizar una evaluación justa y objetiva de las respuestas de los estudiantes. Deben proporcionar retroalimentación constructiva y ayudar a los estudiantes a comprender su progreso y áreas de mejora.

Cumplimiento de las políticas de Ugivme: Los mentores deben cumplir con las políticas y directrices establecidas por Ugivme. Esto incluye las políticas de contenido, las normas de comportamiento y cualquier otra regulación que promueva un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y respetuoso.

Respeto a las leyes y regulaciones: Los mentores deben asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes en su jurisdicción. Esto incluye leyes relacionadas con derechos de autor, protección de datos, publicidad, competencia justa y cualquier otra normativa aplicable al contenido que ofrecen en sus cursos y formaciones.

Prohibición de actividades ilegales: Se prohíbe la promoción de actividades ilegales en los cursos o formaciones de los mentores. Esto incluye, pero no se limita a, la promoción de actividades fraudulentas, engañosas, ilegales o inmorales. Los mentores deben asegurarse de que todo el contenido y las prácticas que ofrecen en Ugivme sean legales y éticas.

Información precisa y veraz: Los mentores deben proporcionar información precisa y veraz en sus cursos y formaciones. Deben evitar hacer afirmaciones falsas o engañosas sobre los resultados que los estudiantes pueden esperar obtener de sus cursos. La publicidad y promoción de los cursos deben ser honestas y transparentes.

Cumplimiento de los términos y condiciones de Ugivme: Los mentores deben cumplir con los términos y condiciones establecidos por Ugivme. Esto incluye respetar las políticas de la plataforma, las directrices para el contenido y cualquier otra regulación o requisito establecido por Ugivme para garantizar el buen funcionamiento de la comunidad de aprendizaje.

El cumplimiento legal es esencial para mantener la integridad y la confianza en la Academia de la RGM en Ugivme. Al adherirse a las leyes y regulaciones aplicables, los mentores brindan una experiencia de aprendizaje segura y confiable para los estudiantes, promoviendo así un entorno de aprendizaje efectivo y ético.

Responsabilidad y Resolución de Disputas en la Academia de la RGM en Ugivme

La responsabilidad de los mentores es fundamental para brindar una experiencia educativa de calidad en la Academia de la RGM en Ugivme. Al cumplir con estas pautas, los mentores demuestran su compromiso con la excelencia académica y contribuyen al crecimiento y éxito de los estudiantes.

Cualquier situación no regulada dentro de este código estará sujeta a ser tratada de manera puntual y fundamentada por el equipo jurídico de Ugivme. En caso de que surja alguna disputa, controversia o situación que no esté contemplada en este código de ética, los mentores pueden recurrir al equipo jurídico de Ugivme para obtener orientación y resolución.

El equipo jurídico de Ugivme se encargará de analizar y evaluar cada caso individualmente, tomando en consideración las circunstancias específicas y las políticas de la plataforma. Se esforzará por resolver cualquier conflicto o problema de manera justa y equitativa, teniendo en cuenta los intereses de todas las partes involucradas.